CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE PEDRO PÉREZ-CLOTET
¿QUIERE CONCERTAR UNA VISITA?
Llame al teléfono 670 08 36 54 y le informaremos de los horarios del Centro
PEDRO PÉREZ-CLOTET
El poeta nació en Villaluenga del Rosario (Cádiz) en 1902 y murió en Ronda (Málaga) en 1966. En este vídeo puede conocer su vida y obra.
ORIENTACIÓN LITERARIA
Pérez-Clotet fue compañero de estudios y de aventuras literarias de los más insignes autores de la época.
FONDOS EPISTOLARES
Pérez-Clotet participó de las vanguardias literarias de los años 30 y 40 a través de la revista Isla, que fundó y dirigió en dos etapas.
EL MUSEO
El Centro de Interpretación de la Literatura Pedro Pérez-Clotet se sitúa en su casa familiar de Villaluenga del Rosario (Cádiz).
VILLALUENGA DEL ROSARIO
El pueblo natal de Pérez-Clotet, en la literatura de su época
“Pedro, amigo: te dejo de paso estas canciones de ausencia mientras paro y te vuelvo a dejar. Que sea hasta dentro de poco tiempo y feliz, y cuando solo podamos hablar del amor”. Jerez, 26 de abril de 1939.
“Mi querido amigo: no contesté enseguida a su grata postal y envíos de Isla porque la preparación de este viaje a Buenos Aires no me ha dejado tiempo para nada”. Postal del compositor a Pérez-Clotet desde el transatlántico que le llevó al exilio en 1939.
“Mi querido y admirado amigo: recibí sus dos libros, a cual más interesante, los dos como capítulos de un libro que sea interminable y en el que será grato leer innmumerables páginas…” Carta escrita por Gómez de la Serna a Pérez-Clotet desde el barco que le llevaba a Argentina.
PÁGINAS DE INTERÉS
- Inicio
- Pedro Pérez-Clotet
- El Centro de Interpretación de la Literatura
- Fotogalería
- Patrocinadores
- Ubicación y contacto